Un diseño que siempre funciona muy bien es crear imágenes con forma de círculo. Además, PowerPoint herramienta nos lo pone muy fácil para crearlas.

Así que aquí de te voy a explicar cómo recortar imágenes como círculo en PowerPoint.
Puedes usar este tutorial para usarlas a tus presentaciones o para usar PowerPoint simplemente como una herramienta para crear una imagen de este tipo que luego usas con otras herramientas.
Contenidos
¿Listo? Pues empezamos 😊
Recortar imagen en forma de circulo
Hay dos maneras básicas de conseguir lo que queremos hacer en este tutorial: recortando la imagen con la ayuda de una forma redonda o crear primero la forma y luego ponerle la imagen como fondo.
Empezamos con la primera variante: recortar la imagen.
Paso 1: Insertar y preparar la imagen a recortar
El primer paso para recortar la imagen es prepararla.
Los pasos que vamos a ver los puedes aplicar en cualquier diapositiva que estés editando para integrar la imagen recortada en ella o, si quieres crear simplemente una imagen con forma redonda, sobre una nueva diapositiva en blanco.

Para preparar la imagen, realiza estos cuatro pasos que puedes ver resaltados arriba:
- Inserta la imagen a recortar.
- Si te sale la botonera que ves en la imagen, haz clic en “Aprobar”.
- Al insertar la imagen, las últimas versiones de PowerPoint muestran la herramienta de diseñador que ves en la parte derecho. Pero a nosotros nos molesta más que nos ayuda, así que ciérrala con el aspa.
- Fíjate en los botones del menú “Tamaño” de la cinta de opciones porque son las herramientas con las que vamos a trabajar en los siguientes pasos.
Paso 2: Añadir la forma de recorte
Ahora vamos a realizar las siguientes acciones:
- Despliega la opción “Recortar” de la cinta de opciones, tal como se ve en la imagen de arriba. Ojo: tienes que hacer clic en la flechita, no en el icono, sino ya recorta.
- Esto despliega el menú que también puedes apreciar en la imagen. Selecciona la opción de menú “Recortar a la forma” y dentro del panel que despliega, en la sección de “Diagrama de flujo”, el circulo (resaltado en la imagen).

Verás lo siguiente:

Esto aún no es lo que queremos porque PowerPoint, por defecto, ha adaptado la forma del recorte al tamaño y proporciones de la imagen, es decir, ha estirado el círculo que ahora es una elipse.
Paso 3: Ajustar la zona del recorte
Esto lo arreglamos fácilmente indicando a PowerPoint que queremos usar una relación de aspecto de 1:1 para el recorte haciendo clic en la opción que puedes ver a continuación:

Ya tenemos a la imagen dentro de un círculo, pero está descentrada y el círculo es demasiado grande.
Esto también lo podemos solucionar: el tamaño de la zona recortada lo puedes ajustar fácilmente arrastrando los controles negros que puedes ver en los lado y en las esquinas del área de recorte.
Por otra parte, la imagen también la puedes mover si sitúas el ratón en la zona gris y mantienes pulsado el botón izquierdo del mismo. Esto permite mover la imagen dentro del círculo.
Con estas dos acciones puedes ajustar la imagen exactamente tal como quieres.
Te va a ocurrir casi seguro que al manipular los controles negros de la zona de recorte cambies otra vez sus proporciones. Pero no hay problema, vuelve a aplicar la opción de arriba de ajustar a zona de recorte a una proporción cuadrada 1:1.
Tras estas acciones, el resultado debería ser algo como esto:

Ahora la imagen ya está al cómo la queremos tener. Ya estamos listos para recortar la imagen definitivamente.
Paso 4: Recortar la imagen
Para ello simplemente haz clic en el icono de la opción de “Recortar”. El resultado debería ser algo como la siguiente captura de pantalla:

Ya tenemos la imagen recortada final.
Ahora, dependiendo de lo quieres hacer con ella, puedes, o bien, usarla simplemente como cualquier otra forma o imagen en tu presentación, o bien, la puedes guardar como imagen situando el ratón encima de ella y haciendo clic con el botón derecho.
Esto último te dará la opción de “Guardar como imagen…” con la cualquier la puedes guardar en un fichero. Ojo: usa un formato de imagen como, por ejemplo, PNG que soporte el uso de transparencias para que la zona alrededor de la imagen sea transparente y no de color blanco.
Cómo añadirle un contorno a una imagen en PowerPoint
Ahora que tenemos la imagen redonda recortada, podemos seguir modificándola si queremos.

Un ejemplo sería añadir un contorno.
Esto se hace como con cualquier otra forma o imagen: nos vamos a la pestaña de “Inicio” y luego al menú de “Dibujo” donde se encuentra la opción para añadir un contorno del color, grosor, etc. que queramos.
Meter una imagen en un círculo
Lo que hemos conseguido se puede hacer también de otra manera: creando primero un círculo redondo con la forma correspondiente y añadiendo la imagen como fondo de la forma.
A partir de ahí disponemos de las mismas opciones para recortar, ajustar la relación de aspecto, etc. El resultado final va a ser el mismo, pero habiendo elegido otro camino para conseguirlo. El esfuerzo es más o menos similar, así que ya es una cuestión de gustos personales qué camino elegir. Personalmente prefiero el que hemos visto, pero te animo a probar también la otra vía para ver cuál te convence más.